Lo primero instalar lo siguiente:
sudo apt-get install build-essential linux-headers-'uname -r'
Después nos bajamos el driver:
sudo wget http://rt2×00.serialmonkey.com/rt73-cvs-daily.tar.gz
Lo ideal, o lo más limpio sería guardarlo en /usr/src pero lo puedes dejar en tu home
Ahora descompimimos y compilar el driver:
cd /usr/src/rt73-cvs-yyyymmddhh/Module
sudo make
Puede que te de este error:
!!! WARNING: Module file much too big (>1MB)
!!! Check your kernel settings or use ’strip’
No pasa nada, en ese caso ejecutamos a continuación esto:
sudo strip -S rt73.ko
Y ya instalamos el módulo:
sudo make install
Desgraciadamente el network manager de Gnome puede darnos problemas así que es mejor quitarlo:
sudo aptitude purge network-manager
Para configurar la red vamos a instalar el programa siguiente:
sudo apt-get install rutilt
Asegurate de ejecutar lo siguientes para quitar los módulos problemáticos que trae Ubuntu de serie:
sudo ifconfig wlan0 down
sudo modprobe -r rt73usb
sudo modprobe -r rt2570
sudo modprobe -r rt2500usb
sudo modprobe -r rt2×00lib
Luego vamos a hacer que no carguen al arranque, para ello editamos el siguiente archivo de configuración:
gksu gedit /etc/modprobe.d/blacklist
Y al final de fichero añade lo siguiente:
# Blacklist rt73usb, as it is a non-functional beta module which conflicts with the working rt73 module.
blacklist rt73usb
# Blacklist rt2570, as it causes conflicts with rt73
blacklist rt2570
# Other modules that break rt73
blacklist rt2500usb
blacklist rt2×00lib
Ahora cargamos el módulo nuevo:
sudo modprobe -v rt73
Ahora ejecutamos rutilt y nos creamos un perfil con nuestra configuración de red.
Información sacada de terminusblog y de elotrolado